top of page
Search

¿Qué es una prueba de sensibilidad alimentaria

  • Writer: Minerva Garcia
    Minerva Garcia
  • Dec 1, 2024
  • 5 min read

Updated: Dec 2, 2024

¿Siempre te sientes un poco mal después de comer ciertos alimentos? Tal vez ciertos tipos de vegetales te causan calambres estomacales, o siempre tienes problemas para dormir bien después de consumir lácteos. El problema podría ser una sensibilidad alimentaria.


sensibilidad alimentaria

Las sensibilidades alimentarias, también conocidas como intolerancias alimentarias, no son lo mismo que una alergia a un alimento en particular. Si eres alérgico a un alimento, como los frutos secos, consumirlo puede ser potencialmente fatal. Una reacción alérgica provoca una amplia gama de respuestas, incluida la anafilaxia y dificultad para respirar. Las alergias alimentarias son reacciones mediadas por el sistema inmunológico hacia los alimentos.


Por otro lado, las sensibilidades alimentarias no son potencialmente mortales ni están influenciadas por el sistema inmunológico. En su lugar, a menudo son causadas por la falta de una enzima específica en tu cuerpo, lo que dificulta procesar o digerir ciertos alimentos.

Las pruebas de sensibilidad alimentaria son herramientas médicas diseñadas para determinar si tienes una intolerancia a ciertos alimentos.


¿Cómo funcionan las pruebas de sensibilidad alimentaria?

Las sensibilidades e intolerancias alimentarias son mucho más comunes y menos peligrosas que las alergias. Si bien una sensibilidad alimentaria puede ser incómoda, no representará un peligro inmediato para tu salud. En la mayoría de los casos, simplemente necesitarás evitar consumir el alimento o ingerirlo en dosis más pequeñas para minimizar la respuesta.


La mayoría de las personas pueden determinar si tienen una sensibilidad alimentaria mediante un proceso de alimentación restrictiva. Comer cierto alimento, registrar tu respuesta a él, luego evitarlo y observar si la respuesta desaparece debería ser suficiente para indicar si necesitas cambiar tu dieta.


Sin embargo, algunas sensibilidades alimentarias son difíciles de detectar por tu cuenta. Esto sucede generalmente cuando una reacción a un alimento ocurre varias horas después de haberlo consumido.


Una prueba de sensibilidad alimentaria busca conocer más sobre las enzimas y sustancias en tu cuerpo que podrían influir en tu respuesta a ciertos alimentos.


Existen varios tipos de pruebas de sensibilidad alimentaria, tales como:

  • Pruebas de sangre basadas en células:Actualmente, hay dos versiones relativamente confiables de estas pruebas. La primera es la prueba de liberación de mediadores o “MRT”. Usando una muestra de tu sangre, los profesionales médicos analizan si tus glóbulos blancos se encogen, causando un cambio en la proporción de sólido a líquido.Cuando tus glóbulos blancos se encogen, esto usualmente indica que han liberado un mediador químico, como leucotrienos o histamina, lo que podría causar síntomas de intolerancia.

    La otra opción es la prueba ALCAT (Antigen Leukocyte Cellular Antibody), que mide el cambio en el tamaño de los glóbulos blancos al exponerse a alérgenos alimentarios específicos.

  • Pruebas de sangre basadas en anticuerpos:Estas pruebas miden la producción de anticuerpos inmunoglobulina G (IgG) hacia ciertos alimentos. Algunos estudios sugieren que estas pruebas pueden ayudar a las personas a eliminar alimentos responsables de causar migrañas y síndrome del intestino irritable. Sin embargo, los científicos advierten que estas pruebas pueden ser inexactas, ya que la presencia de anticuerpos IgG contra ciertos alimentos podría simplemente indicar que has estado expuesto a esas sustancias.

  • Otras pruebas:Existen varias pruebas adicionales en el ámbito de la sensibilidad alimentaria. Por ejemplo, la prueba de provocación y neutralización consiste en aplicar extractos de alimentos sospechosos bajo la piel y observar si la zona se inflama. Este proceso generalmente no se recomienda, ya que puede causar reacciones alérgicas severas y es muy incómodo.


Las pruebas para detectar sensibilidades alimentarias todavía son un proceso algo problemático, y muchos científicos creen que no existe un método completamente confiable para determinar si alguien es sensible a un alimento.


La mejor manera de probarlo podría ser mediante una dieta de eliminación y un diario alimentario para rastrear tus respuestas a ciertos alimentos. Aunque científicamente no seas "sensible" a un alimento, este método te dará una idea de cuáles alimentos pueden hacerte sentir incómodo para que puedas minimizarlos en tu dieta.


Si crees que podrías tener una sensibilidad alimentaria, lo mejor que puedes hacer es hablar con tu médico. En la mayoría de los casos, simplemente te recomendarán reducir tu exposición a esa sustancia. Esto podría significar consumir menos chocolate si siempre tienes migrañas después de comerlo.


¿Cómo se hace un test de sensibilidad alimentaria?

Un test de sensibilidad alimentaria se realiza para identificar alimentos que podrían estar causando reacciones adversas en tu cuerpo, como molestias digestivas, fatiga, dolores de cabeza u otros síntomas. Dependiendo del método utilizado, el procedimiento puede variar. A continuación, te detallo las formas más comunes de realizar un test de sensibilidad alimentaria:


1. Test de sangre

Este es uno de los métodos más utilizados en clínicas y laboratorios. Incluye:

  • Pruebas basadas en anticuerpos (IgG):

    • Se toma una muestra de sangre.

    • La muestra se analiza para medir la producción de anticuerpos inmunoglobulina G (IgG) hacia ciertos alimentos.

    • Un nivel alto de anticuerpos IgG hacia un alimento puede indicar una sensibilidad o una reacción frecuente a ese alimento.

  • Pruebas basadas en células (MRT o ALCAT):

    • También se extrae una muestra de sangre.

    • Los laboratorios observan cómo reaccionan los glóbulos blancos al exponerse a extractos de diferentes alimentos.

    • Si los glóbulos blancos cambian de tamaño o liberan mediadores químicos, como histamina, podría ser un indicativo de sensibilidad.


2. Dieta de eliminación y reintroducción

Este método es considerado uno de los más fiables y prácticos. No requiere un laboratorio:

  1. Fase de eliminación:

    • Se eliminan de la dieta alimentos sospechosos (como gluten, lácteos, soya, huevos, etc.) durante 2 a 4 semanas.

    • Durante este tiempo, se registra cómo te sientes y si los síntomas mejoran.

  2. Fase de reintroducción:

    • Se reintroduce un alimento eliminado cada pocos días y se observa la reacción del cuerpo.

    • Si reaparecen síntomas (hinchazón, dolor de cabeza, cansancio, etc.), se considera que podrías ser sensible a ese alimento.


3. Pruebas cutáneas (menos comunes)

En algunos casos, los médicos pueden utilizar este método, aunque no es muy recomendable para sensibilidades:

  • Se colocan extractos de alimentos sospechosos en la piel o debajo de ella.

  • Se observa si hay una reacción inflamatoria o enrojecimiento en la zona.

Este método es más usado para alergias alimentarias graves, pero puede ser incómodo y causar reacciones fuertes.


4. Test en casa (kits de prueba)

Existen kits de prueba de sensibilidad alimentaria que puedes realizar en casa. Suelen incluir:

  1. Un dispositivo para pinchar el dedo y recolectar una muestra de sangre.

  2. Instrucciones para enviar la muestra a un laboratorio.

  3. Un informe detallado con los resultados sobre posibles sensibilidades a alimentos específicos.

Es importante tener en cuenta que estos kits pueden variar en precisión y no siempre están avalados por la comunidad médica.




5. Consulta médica o con un especialista

  • Si sospechas que tienes una sensibilidad alimentaria, lo mejor es acudir a un médico, dietista o nutricionista especializado.

  • Pueden guiarte en el proceso de realizar pruebas más confiables y ayudarte a interpretar los resultados.


Nota: Algunos métodos, como las pruebas de sangre basadas en IgG, son controvertidos en la comunidad médica porque los anticuerpos IgG pueden no estar relacionados con sensibilidades alimentarias, sino con exposición normal a alimentos. Por ello, la dieta de eliminación suele ser una herramienta complementaria para confirmar los resultados.


¿Qué hacer si tienes una sensibilidad alimentaria?

Si tu sensibilidad es hacia algo más importante, como todas las formas de vegetales verdes, tu médico podría considerar investigar más a fondo para asegurarse de que estás obteniendo los nutrientes, vitaminas y minerales adecuados en tu dieta.



La farmacia Garcia, farmacia cubana esta localizada en West Palm Beach/Lake Worth. Visitanos y notaras la diferencia.

 

 

Disclaimer:

The content provided on the Garcia Pharmacy Discount blog is for informational purposes only. It is not intended to substitute professional medical advice, diagnosis, or treatment. Always seek the advice of your physician or other qualified health provider with any questions you may have regarding a medical condition.


Descargo de responsabilidad:

El contenido proporcionado en el blog de García Pharmacy Discount tiene fines informativos únicamente. No pretende sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica.

 
 
 

Comments


bottom of page